J.KRISHNAMURTI

RESPUESTAS FUNDAMENTALES DE LA A-Z

Sobre el sentido de la vida, la realidad, la libertad, la felicidad, el amor, la belleza…

                                      Textos recogidos y presentados por Patrick Mandala

                Este es un libro de iluminación, como todos los de Krishnamurti, en la presente recopilación de respuestas y citas realizada por Patrick Mandala, se recogen los puntos esenciales de su enseñanza.

                En su brevedad y concisión hace que nos planteemos las cuestiones esenciales de la vida y que encontremos, en las palabras del sabio, la respuesta adecuada, quizás no de nuestro gusto, no de acuerdo a nuestra opinión, lo que indicaría aún más que se trata de la respuesta adecuada, certera. Si somos capaces de enfrentarnos a ellas con una disposición y con una mente abierta nos daremos cuenta de que Krishnamurti siempre está señalando la cuestión esencial, la cuestión desde donde surgen todos los problemas, todas las cuestiones: la falta de conocimiento propio.

                Esta ignorancia del ser humano le lleva a un sinfín de padecimientos, tanto a nivel personal como a nivel colectivo que continuarán en el tiempo mientras no encaremos esta cuestión con seriedad cada uno de nosotros, mientras no enfrentemos “lo que es”, “los hechos” y veamos con claridad, en ese enfrentar la realidad, todo nuestro trasfondo, nuestros miedos, nuestro condicionamiento profundo, es decir: que nos conozcamos a nosotros mismos. Ese es el camino, la vía que muestra magistralmente J. Krishnamurti.

                                                                                                                                                     J. Luna

FRAGMENTO DEL TEXTO
------------------------------------

RESPUESTAS FUNDAMENTALES

***

A Acción

 ¿Existe una acción que sea correcta en todas las circunstancias? 

*Qué hacer en un mundo verdaderamente espantoso y brutal, un mundo en el que hay tanta violencia, tanta corrupción, en el que el dinero, el dinero y más dinero, ha adquirido una importancia tan espantosa, un mundo en el que todo el mundo está dispuesto a sacrificar a los demás, (…) en el que todo hombre está sediento, luchando por afirmarse, por realizarse, por ser alguien. ¿Qué se puede hacer? ¿Qué debemos hacer?

 ***

 Para encontrar la acción sin conflicto, es necesario que no exista «alguien» que actúe; y sólo cuando ya no haya una meta a la vista, cuando ya no haya «alguien» que actúe, entonces, en esta lucidez pasiva, conoceremos el estado de la experiencia vivida en la acción, en la que no hay ni persona que experimenta ni experiencia. 2 De la respuesta correcta surgirá la acción correcta. La acción correcta está incluida en la respuesta. Y somos responsables de ello.

 ***

No es la mente la que puede dar una respuesta a esta pregunta, no más que el pensamiento. Es usted quien debe descubrirla.

Y ahora, que ha formulado esta pregunta de forma seria y reflexiva, ¿cómo se propone averiguar la respuesta?

 ***

Acción e idea

¿Por qué la idea se ha vuelto omnipotente? ¿Para hacernos actuar? ¿La idea nos ayuda a actuar o es un obstáculo para la acción?

 *La idea ciertamente limita la acción; es el miedo a la acción lo que genera la idea. En la idea hay seguridad, en la acción hay peligro. La idea se cultiva como medio de control sobre la acción, que no tiene límites; para frenar la acción, entra en juego la idea. Piensa en lo que pasaría si fueras realmente generoso en la acción.

*** La idea es siempre una conclusión; un fin, una meta que es una proyección del yo. La idea es el movimiento dentro de lo conocido; pero el pensamiento no puede formular lo que es ser no violento. Pensando en ello se puede meditar sobre la no violencia, pero no puede ser no violento. La no violencia no es una idea; no se puede convertir en una manera de actuar.

 ***

Alegría

No sé si has intentado ser feliz…

* La dicha no es un producto del tiempo, la alegría está siempre en el presente, un estado intemporal.

 *** La felicidad llega, no evaluando, sino cuando la mente no se preocupa de sí misma, cuando la mente está en silencio. Entonces surge la dicha; y un hombre así, feliz, puede resolver los problemas que le rodean.

 *** Para encontrar lo intemporal, para encontrar lo que es eterno, el tiempo debe cesar, lo que significa que todo el proceso de pensamiento debe llegar a su fin.

 *** Para entender un problema, por muy complejo que parezca, ya sea un problema económico, social o psicológico, hay que ser capaz de ver con claridad, sin distorsión.

***

 Amor

¿Te has preguntado alguna vez qué es el amor?

* Ni el amor ni la belleza son producto del pensamiento y el placer. Una mente que busca el placer no sabe lo que es amar.

*** Sin amor no hay meditación, no hay comprensión de la verdad.

* Sólo puedes conocer el amor con sus bendiciones, con su fragancia, con su gracia, cuando «tú» dejas de ser, cuando «tú» dejas de lograr, de convertirte en algo; y sólo ese amor puede transformar el mundo.

*** Para llegar al amor debe haber libertad; cuando la mente está completamente quieta, viviendo en su propia libertad, entonces reina lo «imposible» que es el amor.

 *** Así que nuestro problema es: ¿cómo puede un corazón seco, un corazón vacío, conocer la verdad, conocer el amor? No puede.

 ***